Antón Chéjov - Definition. Was ist Antón Chéjov
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist Antón Chéjov - definition


Mijaíl Chéjov         
|lugar de nacimiento = San Petersburgo, Imperio ruso
Distrito de Antón         
DISTRITO DE LA PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ
Antón (distrito de Coclé); Anton (distrito); Anton (distrito de Cocle); Antón (distrito de Cocle); Anton (distrito de Coclé); Antón (distrito)
| tipo_div_1 = Corregimientos
Antón Cañellas         
POLÍTICO ESPAÑOL
Antón Cañellas Balcells; Anton Cañellas; Anton Cañellas i Balcells; Anton Canellas; Anton Cañellas Balcells; Anton Canellas Balcells; Anton Canellas i Balcells; Antón Canellas; Antón Canellas Balcells
)

Wikipedia

Antón Chéjov

Antón Pávlovich Chéjov (en ruso: Анто́н Па́влович Че́хов; romanización: Anton Pavlovič Čehov; en español: Antonio Chéjov; Taganrog, Gobernación de Yekaterinoslav (hoy óblast de Rostov), Imperio ruso; 29 de enero de 1860[n. 1]​- Badenweiler, Baden, Imperio alemán; 15 de julio de 1904[n. 2]​) fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, y es considerado uno de los más importantes autores del género en la historia de la literatura.[1]

Como dramaturgo, Chéjov se encontraba en el naturalismo, aunque contaba con ciertos toques del simbolismo. Sus piezas teatrales más conocidas son La gaviota (1896), Tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904). En ellas Chéjov ideó una nueva técnica dramática que él llamó «de acción indirecta», fundada en la insistencia en los detalles de caracterización e interacción entre los personajes más que el argumento o la acción directa, de forma que en sus obras muchos acontecimientos dramáticos importantes tienen lugar fuera de la escena y lo que se deja sin decir muchas veces es más importante que lo que los personajes dicen y expresan realmente.[2][3]​ La mala acogida que tuvo su obra La gaviota en el año 1896 en el teatro Aleksandrinski de San Petersburgo casi lo desilusionó del teatro, pero esta misma obra obtuvo su reconocimiento dos años después, en 1898, gracias a la interpretación del Teatro del Arte de Moscú, dirigido por el director teatral Konstantín Stanislavski, quien repitió el éxito para el autor con Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.

Al principio, Chéjov escribía simplemente por razones económicas, pero su ambición artística fue creciendo al introducir innovaciones que influyeron poderosamente en la evolución del relato corto.[4]​ Su originalidad consiste en el uso de la técnica del monólogo —adoptada más tarde por James Joyce y otros escritores del modernismo anglosajón— y por el rechazo de la finalidad moral presente en la estructura de las obras tradicionales.[5]​ No le preocupaban las dificultades que esto último planteaba al lector, porque consideraba que el papel del artista es realizar preguntas, no responderlas.[6]​ Chéjov compaginó su carrera literaria con la medicina; en una de sus cartas, escribió al respecto: «La medicina es mi esposa legal; la literatura, solo mi amante».[7][8]

Según el escritor estadounidense E. L. Doctorow, Chéjov posee la voz más natural de la ficción: «Sus cuentos parecen esparcirse sobre la página sin arte, sin ninguna intención estética detrás de ellos. Y así uno ve la vida a través de sus frases».[9]

Beispiele aus Textkorpus für Antón Chéjov
1. Las 10 primeras plazas las completan Herman Melville, con Moby Dick, y Antón Chéjov, con sus cuentos.
2. Que fue el eje para pensar en gran medida al teatro y a uno de sus autores fundamentales, Antón Chéjov.
3. Eso sí, resulta obvio que la pervivencia de Kafka tiene mucho más mérito que la de Proust, teniendo en cuenta que si una de las frases más célebres del segundo es que "los seres humanos no deberíamos cometer el error de pensar que el presente es el único tiempo posible", la más conocida del primero es: "Max, quémalo todo". Las 10 primeras plazas las completan Herman Melville, con Moby Dick, y Antón Chéjov, con sus cuentos.
4. Vera, que no pudo precisar el presupuesto destinado a 2008/200', se mostró satisfecho de haber logrado "fidelizar a un público que el año pasado llenó, como media, el 80% del aforo de las cuatro salas del CDN". CDN(Centro Dramático Nacional) A FONDO Sede: Madrid (España) Ver cobertura completa La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Varios de los autores y directores teatrales, que participarán en esta temporada, explicaron ayer sus montajes, que reúnen un abanico que va desde el Hamlet, dirigido e interpretado por Juan Diego Botto, a una coproducción con Rusia para Platonov, de Antón Chéjov, pasando por creaciones de jóvenes dramaturgos españoles como Ignacio García May, Jeannine Mestre o Antonio Álamo.
Was ist Mijaíl Chéjov - Definition